Дoбpoдojдoвтe, dobrodojdovte – Bienvenido

El macedonio ( мaкeдoнcки jaзик, makedonski jazik) pertenece al grupo eslavo meridional de la rama eslava de la familia de las lenguas indoeuropeas. Su pariente más cercano es el búlgaro. Las dos lenguas forman un continuo de dialectos mutuamente inteligibles.

Estado

El macedonio es hablado por unos 1,3 millones de personas en la República de Macedonia. También se habla en los países balcánicos vecinos de Albania, Bulgaria, Grecia, Hungría y Eslovenia, así como en Australia, el Reino Unido, y EE.UU. La población total de todos los países se estima en 1,4 millones de personas (Ethnologue).

La situación del macedonio en los países donde se habla es la siguiente:

  • República de Macedonia
    El macedonio estándar se utiliza en todos los ámbitos de la vida pública y privada, junto con el serbio. Mientras que el macedonio se utiliza como medio de enseñanza en las escuelas primarias y secundarias, hay una falta de libros de texto en el nivel universitario, lo que resulta en el uso de libros de texto serbios.
  • Bulgaria
    En Bulgaria, el macedonio se considera un dialecto del búlgaro. Está oficialmente prohibido utilizar el macedonio en las publicaciones.
  • Grecia
    El macedonio se considera un dialecto del griego, más que una lengua eslava. Está prohibido en todos los ámbitos de la vida pública, incluidos todos los medios de comunicación y la educación.
  • Albania
    El macedonio no está reconocido.

Dialectos

El idioma reconoce tres variedades de macedonio:

  • Macedonio del Norte
  • Macedonio del Sureste
  • Macedonio del Oeste

El macedonio estándar se basa en la variedad del Centro Oeste con algunos rasgos de la variedad del Norte hablada en Skopje, la capital de Macedonia.

Estructura

Sistema sonoro

Vocales

El macedonio tiene cinco vocales. Las vocales no acentuadas no se reducen como es el caso de muchas lenguas eslavas.

Cerrar
i
u
Mid
e
o
Abierto
a

Consonantes

A continuación se muestra una tabla de fonemas consonánticos macedonios, i.e., sonidos que marcan la diferencia en el significado de las palabras. Como todas las lenguas eslavas, el macedonio permite una variedad de grupos de consonantes.

.

Dental, alveolar
Stops
sin voz
p
t
c
k
vocal
b
d
ɟ
g
Fricativas
sin voz
f
s
ʃ
x
v
z
ʒ
Africados
sin voz
ts
vocal
dz
Nasales
m
..
n
ɲ
Terminales
ɫ
l
Trino rotatorio
r
Aproximantes
j
  • /c/, /ɟ/ no tienen equivalentes en español
  • /x/ = ch en Loch
  • /ʃ/ =sh en shape
  • /ʒ/ = s en measure
  • /tʃ/ = ch en chat
  • /dʒ/ = j en jet
  • /ɲ/ = n en canyon
  • /ɫ/ = ll en full
  • /ɾ/= r en spanish perro ‘dog’
  • /j/ = y en yet

Stress

El stress se fija normalmente en la antepenúltima (tercera a la última) sílaba de la palabra.

Gramática

La gramática macedonia es bastante similar a la del búlgaro.

Sustantivos

  • Los sustantivos tienen tres géneros: masculino, femenino y neutro. El género tiene diferentes terminaciones sólo en el singular, sólo hay una terminación para los sustantivos de todos los géneros en el plural.
  • Hay dos números: singular y plural. Las terminaciones del plural dependen de la forma del sustantivo.
  • Al igual que el búlgaro, el macedonio perdió por última vez sus casos. Hay algunos vestigios del caso vocativo, y se distingue entre sustantivos animados e inanimados en el caso acusativo, es decir, el caso del objeto directo.
  • El macedonio es la única lengua eslava que hace tres distinciones en la definición: no marcada, próxima y distal. Estas están marcadas por sufijos unidos al primer sustantivo, adjetivo o pronombre de la frase nominal. A continuación se muestra un ejemplo del artículo definido no marcado unido como sufijo al sustantivo.

Masculino
grad
‘ciudad’

Femenino
žena
‘mujer’
Neuter
mesto
‘lugar
Singular
gradot
‘la ciudad’
ženata
‘la mujer’
mestoto
‘el lugar’
Plural
gradovite
‘las ciudades’
ženite
‘las mujeres’
mestata
‘los lugares’

Numerales

Hay dos conjuntos de numerales en macedonio: un conjunto se usa con sustantivos no humanos, mientras que el otro conjunto se usa con grupos humanos de género masculino o mixto, e.g., dva konja ‘dos caballos,’ pero dvajca maži ‘dos hombres.’

Verbos

  • Los verbos macedonios concuerdan con sus sujetos en persona y número.
  • Hay tres personas: 1ª, 2ª, 3ª.
  • Hay dos números: singular y plural.
  • Hay tres tiempos: presente, pasado y futuro. El presente, el imperfecto y el aoristo se expresan con formas simples, todas las demás formas se representan con los verbos auxiliares sum ‘ ser’ o ima ‘haber’.
  • Hay dos aspectos: imperfectivo y perfectivo. Los verbos perfectivos suelen formarse por prefijación. El aspecto implica la gramática, el léxico, la semántica y la pragmática.
  • Hay cuatro modos: indicativo, imperativo, condicional y subjuntivo.
  • Hay tres voces (activa, media y pasiva)

Orden de las palabras

El orden normal de las palabras en las oraciones macedonias es sujeto-verbo-objeto. Sin embargo, son posibles otros órdenes. El orden de las palabras está determinado principalmente por el tema (de qué trata la frase, o información antigua) y el foco (información nueva). Los constituyentes con información antigua preceden a los constituyentes con información nueva, o aquellos que llevan el mayor énfasis.

Vocabulario

Como todas las lenguas eslavas, el macedonio ha tomado palabras prestadas de otras lenguas, especialmente del griego y del serbio. Sin embargo, la mayor parte de su vocabulario proviene de un tronco eslavo común, y es muy similar al vocabulario de otras lenguas eslavas del sur, particularmente el búlgaro.

A continuación se presentan algunas frases comunes en macedonio.

Buenos días. Dobar den, дoбap дeн
Por favor
Molam, мoлaм
Gracias
Blagodaram, блaгoдapaм
Perdón
zalam, жалам
Disculpe
izvini, извини
Da, дa
No
Ne, нe
Hombre
Maž, мaж
Mujer
Žena, жeнa

Abajo están los números del 1 al 10 en escritura cirílica macedonia y latina.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
jeдeн
двa
тpи
чeтиpи
пeт
шecт
ceдум
ocум
дeвeт
дeceт
jeden
dva
tri
četiri
pet
šest
sedum
osum
devet
deset

Escritura

El macedonio hablado comenzó a aparecer en forma escrita a finales del siglo XVI. Sin embargo, los intentos serios de crear una lengua literaria macedonia estándar no comenzaron hasta el siglo XIX. En 1945, el macedonio estándar, basado en el dialecto centro-occidental, se estableció como lengua oficial de la República de Macedonia. La creación de una lengua literaria estandarizada dio lugar a la publicación de muchas obras literarias.

El alfabeto macedonio, como todos los alfabetos cirílicos eslavos, se basa en el alfabeto cirílico desarrollado por los discípulos de San Cirilo y San Metodio. Fue adaptado del alfabeto de Vuk Karadžić para el serbio. Existen algunas diferencias entre los alfabetos cirílico serbio y macedonio. Aunque en Macedonia se utilizan tanto el alfabeto cirílico como el latino, el cirílico es la ortografía preferida. Los rótulos de las calles suelen aparecer en ambas ortografías.

Cirílico
А а
Б б
В в
Г г
Д д
Ѓ ѓ
Е е
Ж ж
З з
И и
J j
К к
Л
Љ љ
М м
Н н
Њ њ
О о
П п
Р р
С
Т т
Ќ ќ
У у
Ф ф
Х х
Ц ц
Ч ч
Џ џ
Ш ш
Latina
A a
B b
V v
G g
D d
Ġġ
E e
Ž ž
Z z
Dz dz
I i
J j
K k
L l
Lj lj
M m
N n
Nj nj
O o
P p
R
S s
T t
Ḱ ḱ
U
F f
H h
C c
Č č
Dž dž
Š š

Mira el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en escritura cirílica macedonia

Члeн 1
Ситe чoвeчки суштeствa сe рaѓaaт слoбoдни и eднaкви пo дoстoинствo и прaвa. Tиe сe oбдaрeни сo рaзум и сoвeст и трeбa дa сe oднeсувaaт eдeн кoн друг вo дуxoт нa oпштo чoвeчкaтa припaднoст.

Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y conciencia y deben actuar entre sí con espíritu de fraternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.