PORT ANGELES – No hace mucho tiempo, la cantante Anita Bryant lideró una cruzada llamada Save Our Children. Impulsando la derogación de la ordenanza del condado de Dade, en Florida, que prohibía la discriminación basada en la orientación sexual, montó una campaña contra los derechos de los homosexuales: una campaña que se extendió por todo Estados Unidos.

Ronni Sanlo, una dramaturga que ahora vive en Sequim, fue uno de los primeros objetivos. Hace 41 años, acudió a los tribunales y perdió la custodia de sus dos hijos pequeños. Por ser lesbiana, la consideraron incapaz de cuidar de ellos.

En los años siguientes, Sanlo soportó todo lo que los activistas antigay podían lanzarle. Sin embargo, trascendió la lucha – que es en última instancia el tema de «Dear Anita Bryant», la obra autobiográfica que se transmitirá en vivo esta semana.

Kathleen Balducci

Los Port Angeles Community Players, con la directora Carol Swarbrick Dries de Sequim y un elenco de seis miembros que incluye a Kathleen Balducci en el papel de Sanlo, representarán «Querida Anita» a las 19:30 horas del viernes y a las 14:00 horas del sábado a través de la plataforma Zoom. Las entradas cuestan 7 dólares, más 1,10 dólares por el servicio, en PACommunityPlayers.org, e incluyen un coloquio tras el espectáculo.

Sanlo considera a Bryant una figura clave en la vida de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer, tanto en el pasado como en la actualidad.

«Bryant fue el catalizador que realmente puso en marcha el movimiento por los derechos civiles de los LGBTQ en 1977», dijo. «Su cruzada antigay llegó a todos los estados».

Sanlo sufrió, personal y poderosamente, al inicio del movimiento, añadió Swarbrick Dries.

«No sólo perdió a sus hijos. Perdió su trabajo y su casa», tras divorciarse del padre de sus hijos.

«Se levantó como un ave fénix», dijo el director, «volvió a la universidad para obtener su doctorado,» y se convirtió en epidemióloga del VIH, educadora y directora de los centros LGBT de la Universidad de Michigan y luego de la UCLA.

Carol Swarbrick Dries

Además de sus muchos logros, hay otro, dijo Swarbrick Dries, que es tan importante como cualquier otro punto de la obra.

Sanlo perdonó a Anita Bryant.

«Es una historia fascinante y muy real», dijo Swarbrick Dries, «y estoy muy agradecida por participar en ella.»

La esposa de Sanlo, Kelly Watson, es la productora de «Dear Anita», mientras que la compositora y arreglista de Sequim, Linda Dowdell, ha orquestado la música.

Swarbrick Dries, una veterana intérprete de Broadway, añade una canción, grabada en el ToolShed Soundlab de Port Townsend.

Anna Andersen

Además de Balducci, el reparto incluye a los actores de Sequim Jim Dries y Debbie Leach, y a Mindy Gelder, Pat Owens y Anna Andersen, de Port Angeles.

«No puedo creer por lo que pasó Ronni, a manos de un prejuicio descuidado», dijo Andersen. También le maravilla la forma en que Sanlo superó la adversidad, y salió con el corazón abierto.

«Es muy buena en su oficio», señaló Andersen.

«El guión está bien contado, es muy conmovedor, y nos inspira el impulso de luchar contra la injusticia, lo cual es, por supuesto, muy oportuno.»

Andersen añadió que Swarbrick Dries consigue que el proceso de ensayo de Zoom no sólo funcione, sino que también saque a relucir los puntos fuertes de cada actor. Por su parte, Sanlo cree que este país ha avanzado mucho en el camino de los derechos LGBTQ. La igualdad matrimonial es la ley del país. Sin embargo, hay algunas áreas en las que todavía es necesario trabajar mucho: las personas LGBTQ mayores se sienten obligadas a volver al armario por miedo a la discriminación en las residencias asistidas», dijo.

Sanlo y su esposa temen a veces por su propia seguridad. Pero ella recalcó: «Enseñamos a la gente cómo debe tratarnos. Si actuamos de forma asustada y reservada y nada auténtica, así es exactamente como nos tratarán. Así que las dos viejas lesbianas -madres, abuelas y madrastras- nos movemos por el mundo con orgullo a pesar de nuestro miedo. Debemos hacerlo, para ser un modelo de amor propio».

Diane Urbani de la Paz, antigua redactora del Peninsula Daily News, es una escritora independiente que vive en Port Townsend.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.